sábado, 24 de septiembre de 2022

Iniciará la feria de Atlixco 2022

Atlixco, ciudad central de México ubicada a los pies del volcán Popocatépetl, mejor conocida por el cultivo de flores, presenta la edición 2022 de su feria.

En la rueda de prensa que realizó el ayuntamiento, la presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala destacó la importancia de continuar impulsando la tradicional Feria de Atlixco, que además de fortalecer el tejido social y la convivencia, impulsa la economía de las familias atlixquences, pues se espera una derrama económica de 25 millones de pesos.


                                                                     Fuente de fotografía: 
@AtlixcoAyto
 
 
                      

El evento se llevará acabo del 24 de septiembre al próximo 2 de octubre, el costo de la entrada será de 50 pesos, mientras que el Teatro del Pueblo será completamente gratis, únicamente presentando el boleto de entrada.



                                                           Fuente de fotografía: Periódico Central
                                                      


Este 12 de septiembre se reveló la cartelera para el Teatro del Pueblo que arrancará con la presencia de la cantante Lila Downs en el centro de convenciones a las 21:00 horas. También se estarán presentando diversos artistas del género cumbia y rock, comedia, espectáculo de lucha libre, entre otros. 
A continuación te mostramos la cartelera de los artistas invitados para esta edición de la feria.



                                                                                     Fuente de imagen: Periódico enfoque 




El evento se encontraran stands de comida, artesanías, además de juegos mecánicos y eventos deportivos, luego de una pausa de dos años debido al SARSCOV-2 .
Fuente de imagen: Visita Atlixco
NO TE LA PUEDES PERDER!, acude en compañía de familia y amigos a esta gran fiesta.

                                                                                          Fuente de imagen: Visita Atlixco

viernes, 16 de septiembre de 2022

Evento de las fiestas patrias en la cuidad de Puebla: Noche de Museos.

El secretario de Turismo y Economía, Alejandro Cañedo Priesca, ha anunciado que el sábado 17 de septiembre se realizaran su más reciente edición de Noche de Museos donde se abrirán 34 recintos culturales y con la que se espera una derrama superior a los tres millones de pesos.

La noche de este sábado 17 de septiembre del 2022 se celebrara la Noche de Museos numero 9 en el estado de Puebla donde podremos disfrutar de más de 30 museos con entrada gratuita a partir de las 17:00 horas hasta las 22:00 horas del mismo día.

Con esta edición en el mes de septiembre la Secretaria de Economía y Turismo pretenden aprovechar el alumbrado del mes patrio para dar recorridos nocturnos que se darán por los lugares históricos de la cuidad, de igual forma la secretaria pretenden el aumento de turismo y de activación económica aprovechando los puestos de comida típica, restaurantes, compra de productos dentro de los museos y de artesanías. 


 

Aquí te dejamos la lista de los museos que participaran en la Noche de Museos:

Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.

Museo de los Fuertes de Loreto.

Museo de los Automóviles de Puebla.

Museo Internacional del Barroco.

Club y Museo del Automóvil.

Galería de Arte ¨Ana Sofia¨.

Pasaje Histórico 5 de Mayo.

Puente de Bubas.

Museo de la Memoria Histórica.

Casa Clan, Museo de Historia Scout.

Galería de los Sapos.

Museo Urbano Interactivo (MUI)

Barrio del Artista ¨Rincón Histórico¨.

Museo de la Talavera Poblana Armando. 

Museo UPAEP.

Museo Amparo.

Museo Casa del Títere Marionetas Mexicanas.

Galería de Arte del Palacio Municipal.

Museo Universitario ¨Casa de los Muñecos¨.

Casa del Mendrugo.

Museo Viviente.

Fototeca Juan C. Méndez.

Museo Interactivo 5 de Mayo.

Museo Carolino.

Museo de la Evolución Puebla.

Noche de Museos fuera de la cuidad de Puebla:

Museo de la Evolución de Tehuacán.

Casa de Cultura de Teziutlán. 

Museo de Relojería ¨Alberto Olvera Hernández¨.

Museo Regional Comunitario ¨Luciano Márquez Berrera¨.

Museo Regional de Cholula. 

Museo Zacatlán ¨Muza¨

 

sábado, 10 de septiembre de 2022

Regresa la Feria de San Pedro Cholula en Puebla

Fuente de fotografía.: @GobiernoCholula

La Feria de San Pedro Cholula retomo su festividad, después del confinamiento de la pandemia del virus sars cov - 2, con su 72 aniversario. Dicha celebración dio inicio el día 27 de agosto y concluirá el día 18 de septiembre, su inauguración se realizó bajo el santuario de los Remedios.

El principal motivo de la realización de esta feria anual es brindar honor a la Virgen de los Remedios quien es considerada patrona de la demarcación, es el día 8 de septiembre donde se es honrada por una misa, así como una procesión de faroles por las calles del municipio y sus icónicas mañanitas, además conto con misas nocturnas acompañadas de danzas regionales. La alcaldesa de la ciudad Paola Angón estima reactivar la economía para así generar una derrama de treinta millones de pesos en el municipio.

Su gastronomía es parte del reconocimiento que tiene este pueblo mágico, por lo que en esta verbena no podía faltar su exquisita comida, cuenta con una zona de 150 comerciantes que realizan la venta de alimentos para degustar todo lo que los visitantes quieran consumir.

El evento cuenta con varias actividades de entretenimiento para los visitantes de todas las edades como: juegos mecánicos, jaripeos, lienzo de charro, lucha libre, eventos culturales, exposición agrícola y la expo de ventas de artesanías. Desde luego no podía faltar una de las actividades más importantes el tradicional trueque que se lleva a cabo en la Plaza de Concordia, se trata del intercambio o venta de productos entre comerciantes.

Así como no podían faltar las presentaciones en Teatro del pueblo donde habrá conciertos y bailes de todo tipo para todos los gustos, algunos de los artistas que se presentaran en dicha festividad son: Alex Sintek y El Bebeto. A continuación, te dejamos el programa cultural de esta verbena.

Fuente de fotografía.: @GobiernoCholula

o te puedes perder esta gran fiesta en compañía de tu familia y amigos, disfruta los eventos que te ofrece la Feria de San Pedro Cholula, vive una experiencia inolvidable y compártela.

domingo, 4 de septiembre de 2022

Inician los preparativos para el 15 de septiembre en Puebla

El mes de septiembre ha llegado y con el una de las festividades más importantes por y para los mexicanos donde celebramos el día de la Independencia de México con el icónico grito de Dolores.

Desde ese entonces cada año se ha celebrado a lo grande con distintas actividades como: bailes folclóricos, música, antojitos mexicanos y el esperado grito de Independencia.


Este año 2022, los preparativos han iniciado para esta gran fiesta patria en la ciudad de Puebla, la Secretaría de Servicios Públicos del estado ha colocado más de ochocientos adornos, al igual que cuarenta y cuatro kilómetros de series de luces entre postes y fachadas en las calles del centro histórico, como: Reforma, 16 de Septiembre, Juan de Palafox y Mendoza, calle 5 de Mayo.

Las autoridades estatales, municipales y representantes de los diferentes órdenes colocaron el Bando Solenme en el Palacio municipal, Congreso del estado, Tribunal Superior de Justicia y Casa Aguayo.

El gobernador Miguel Barbosa Huerta y el alcalde del estado Eduardo Rivera Pérez dieron a conocer que para celebrar este 15 de septiembre en las inmediaciones de Casa Aguayo se presentaran artistas como Alejandra Guzmán, Los Askis, Grupo Cañaveral y Mariachi Gamma 1000. Próximamente se darán los horarios de las presentaciones.


Así que si no tienes planes para este 15 de septiembre, anímate a celebrar esta festividad en compañía de tu familia con shows de baile, antojitos mexicanos y presentación de varios artistas. 

Feria nacional del Huipil Y el Café

 Feria nacional del Huipil Y el Café El pueblo mágico de Cuetzalan reconocido po sus bosques, el café y el ecoturismo recibió la feria nacio...